El seminario versó sobre la problemática de la deserción escolar desde la óptica de los fenómenos de inclusión/exclusión que se dan en los establecimientos educativos y del posterior trabajo para reincorporar a los niños y jóvenes al sistema. Se problematizó la cuestión desde diversos enfoques, resaltando principalmente el hecho de que se trata de un fenómeno social multicausado, sobre el que deberían existir múltiples abordajes desde los distintos sectores.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi9imk2nBU7s00QYl7-OrBTI1yFXBExR6IcBxUkLjl4Lu7z-YA0LFUp3ez68L19hlz7QZ7GJT6f2KuJqUfj1epJbTdIIuDehzsK6CXOQQZjn88MD8Gx-raV5xDBSWCGP-doKUU5a264Wzz0/s400/seminario+019.jpg)
En la primera mesa "Deserción Escolar" participó como moderador Nicolás Acevedo, coordinador del programa de re-escolarización, y como panelistas: José Molina, Historiador y Académico de la Universidad Arcis, y Gustavo Bustos, Psicólogo Sistematizador de la Experiencia de Se-da el paso. En esta mesa se analizó la experiencia de la re-escolarización, desde distintas perspectivas, generando dispositivos educativos diversos que permitan a los niños y jóvenes recuperar el deseo de aprender para autodeterminarse.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj73laspY5eb5Dceoje_1Gcv6sqofFCLmDFfzoxbO5iN0V2X3VY98SBW_aQftuUVL0Iju1mJTlD_DYO0aXV64GhKG7NgXvzInddn__sro74DvtddomBkvHk51SFYZ62Zpw5Tqdlq__2QsG-/s400/seminario+041.jpg)
En la segunda mesa "Experiencias Pro-Retención" participó Ignacio Figueroa Céspedes, Psicólogo del Programa de Apoyo al Desarrollo Institucional y Convivencia Escolar del Departamento de Educación, Irma Huenchullán, Docente y miembro del EGE de la Escuela Ciudad de Barcelona y Don Luis Merino, Director del Liceo Enrique Backausse. En esta mesa se dieron a conocer experiencias que promueven condiciones para el trabajo en y con la diversidad educativa (Identidad, Fomento de la participación de la comunidad educativa, Reformulación de los Manuales de Convivencia, Trabajo de Equipo, etc.), desde un enfoque inclusivo, problematizando y al mismo tiempo señalando los desafíos para "retener" a nuestros estudiantes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEidfyUk33n0_pKjek_DLDAGJfRrDtYbZLKmFIE28Ah7ad2HF3cvo5x1tKURV2fV8MhOOdmobzbQcfkxIy3s1nXNZTN2CaTs7cMSdLQQLqR063F1mt4erTpa9nPEJtlEcaqL5SXrO75QRy3A/s400/seminario+015.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiBkXOA0dHWirroZirIkwdOgAl7OdQqN_inVMqHk1kJUccsNfnwLcZm9onBf91d0UCEqIN6cciYOTsgnJwoSA59PB9YAH78rWKAhs4pGQO56GO_kqsqub3k6ghhGsJDn-B46BnwerigawCp/s400/seminario+032.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjfd4EseNmwt6JapRcW0pMtAclMR5TSvxWm2gQHheexEbDfTNj21otXIWyNydqpNaFh3faLJr-WpQLiJj1-WUDCfBH8yc8ab2pUXnrxjQbD4bAyIGsmfANVrFDPcUaPsTxhK-WFK68uI_pV/s400/seminario+010.jpg)
Las conclusiones de este seminario serán sistematizadas por el equipo de la Corporación PAS y distribuidas en nuestros establecimientos en Marzo de 2009.