jueves, 19 de junio de 2008

MEJORAR EN EDUCACIÓN











Las discusiones que se generan producto de las definiciones y demandas sobre la educación en Chile, no se agotarán, sólo se detendrán por un tiempo mientras se renuevan y reacomodan fuerzas y demandas, no importa lo resultante de lo que se legisle hoy, no importa los acuerdos parciales o globales que se hagan o se tomen, estos no resolverán los problemas reales presentes en la educación y no darán respuesta definitiva a ellos por el dinamismo propio de los procesos que en ella intervienen.

Pero, principalmente porque hoy las respuestas no están dadas desde sólo desde lo técnico-curricular, están pedidas y dadas desde lo político-partidista, desde lo gremial, desde los intereses económicos de los grupos que se benefician de ella y desde las trincheras que se alimentan y existen por la presencia de conflictos. Con estos intereses presentes no es posible generar políticas nacionales que apunten a construir sistemas educativos al servicio del crecimiento, conocimiento, formación y educación que genere cambios individuales y sociales para el beneficio colectivo.

Si hubiese una real voluntad de deponer los intereses personales y grupales en beneficio de las personas y la humanidad, nos acercaríamos rápidamente a resolver los grandes problemas de nuestra sociedad como son la educación, la salud y otros. Riqueza y conocimiento hay suficiente en el mundo, voluntad real no siempre ni totalmente, tampoco de aquellos que aparentemente defienden las mayorías desprotegidas, ya que estos, se alimentan y viven emocionalmente de la existencia de conflictos que les permite tener presencia y justificación de sus existencias.

En la educación presente los diagnósticos están hechos, las soluciones pasan por deponer los intereses y pensar realmente en implementar las soluciones que necesitamos para tener una educación de calidad al servicio de todos.

HUGO LAVIN BECERRA
JEFE DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN
MUNICIPALIDAD DE PEDRO AGUIRRE CERDA

Nota del Editor: Cualquier reflexión asociada a esta temática enviarla a educacion.pac@gmail.com Saludos Cordiales.

No hay comentarios: