Este plan es parte del compromiso asumido por la Presidenta Michelle Bachelet el 21 de mayo de 2007 y considera destinar fondos concursables estatales por 53 mil millones de pesos para el mejoramiento de la gestión municipal en educación. Este esfuerzo del gobierno busca financiar iniciativas locales que permitan resolver los nudos críticos que afectan la gestión de las municipalidades en la educación y por tanto buscar una educación más justa y pertinente.
Desde el gobierno central se fiscalizará estrictamente el buen uso de los recursos considerados en el presupuesto de la Nación para 2008.
Asimismo, de acuerdo al Mineduc, este fondo de apoyo a la gestión municipal posee distintas variantes en las cuales los municipios pueden canalizar sus recursos, ya sea en gestión de recursos financieros, para apoyar en capacitación; pero también una línea muy clara en participación ciudadana. Más información acá.
Nuestra comuna ha apostado al desarrollo de iniciativa tendientes a mejorar el recurso humano existente (incorporación de personal asistente de la educación, capacitaciones, formación pedagógica, alfabetización informática, etc.), los flujos de información con la comunidad educativa (Iniciativa de software de registro interno), y de procedimientos de convivencia (Manuales de Convivencia y Proyecto Educativo Institucional).
Actualmente las iniciativas están siendo visadas en el Municipio para su pronta ejecución.
Desde el gobierno central se fiscalizará estrictamente el buen uso de los recursos considerados en el presupuesto de la Nación para 2008.
Asimismo, de acuerdo al Mineduc, este fondo de apoyo a la gestión municipal posee distintas variantes en las cuales los municipios pueden canalizar sus recursos, ya sea en gestión de recursos financieros, para apoyar en capacitación; pero también una línea muy clara en participación ciudadana. Más información acá.
Nuestra comuna ha apostado al desarrollo de iniciativa tendientes a mejorar el recurso humano existente (incorporación de personal asistente de la educación, capacitaciones, formación pedagógica, alfabetización informática, etc.), los flujos de información con la comunidad educativa (Iniciativa de software de registro interno), y de procedimientos de convivencia (Manuales de Convivencia y Proyecto Educativo Institucional).
Actualmente las iniciativas están siendo visadas en el Municipio para su pronta ejecución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario