jueves, 4 de diciembre de 2008

¿Es posible mejorar?


¿Es posible mejorar en nuestro sistema comunal de educación?, ¿Es posible a partir de la realidad presente, las dificultades financieras y del entorno propias de sectores socioeconómicos deprivados, mejorar nuestro servicio educativo?.

A mi juicio, es absolutamente posible en lo inmediato, si entendemos que mejorar no es solo mejores resultados de aprendizaje en alguna medición, ya que este es un proceso más lento y más bien es el resultado de condicionantes previas. Como decía, es posible mejorar si entendemos que los mejores resultados son producto de innumerables acciones dentro de los establecimientos educacionales, que deben tener como principal motor la voluntad y disposición de todos los actores de nuestras escuelas y liceos. Sin olvidar también los actores que están fuera de ellas. Llámese gobierno local, autoridades educativas, padres y apoderados y comunidad circundante, ya que por si solo alguna de estas dimensiones no tiene los efectos necesarios, sin desconocer que unas y otras tienen mayor o menor incidencia.

Mejorar en lo inmediato requiere la activa participación de los miembros de las escuelas, ya que lo que sucede en el día a día de las escuelas tiene mayor trascendencia que lo que ocurre en el aspecto administrativo o del gobierno central y local inmediato.

Cuando señalo que es posible mejorar la calidad del servicio educativo en lo inmediato, lo digo por que si rompemos las barreras de las diferencias personales, de las concepciones e intereses particulares y ponemos nuestras capacidades al servicio de la reflexión y la acción al interior de las escuelas para mejorar el trato, el respeto, el trabajo propio, la responsabilidad, la calidad de cada una de nuestras acciones, en el servicio modesto pero trascendente del aseo, la atención de un apoderado, de un alumno o del aprendizaje en el aula, estaremos mejorando superlativamente el servicio educativo que entregamos.

Cuando al interior de una escuela o liceo valoramos significativamente los aportes de cualquiera de los agentes educativos que tenga como finalidad mejorar los procesos presentes en nuestras escuelas, estamos mejorando la calidad de lo que hacemos, lo que tendrá como resultado en lo mediato mejorar los aprendizajes, ya que dispondrá positivamente a toda la organización escuela o liceo a hacer y atender mejor las responsabilidades individuales y colectivas.

Cuando en un establecimiento educacional atendemos de manera cordial y respetuosa a los apoderados u otros actores sociales que se acerquen a la escuela, estamos mejorando la calidad del servicio educativo, esto es posible hacerlo sin necesidad de incorporar nuevos o mayores recursos, sólo se necesitan los recursos anímicos y de voluntad necesarios para entender la tarea educativa que desarrollamos.


HUGO LAVÍN BECERRA

No hay comentarios: