El martes 6 de octubre, en el Estadio Municipal de la Comuna de Pedro Aguirre Cerda, se realizó la “1ra Jornada Inclusiva” con la participación de los niños, niñas y jóvenes pertenecientes al proyecto de integración escolar de los 15 colegios municipalizados de la comuna.
Uno de los objetivos principales de esta jornada fue el de promover el valor de la inclusión, en el sentido de asegurar para toda la población el derecho a una educación de calidad. La inclusión es una nueva visión de la educación centrada en responder efectivamente a las distintas necesidades de todo el alumnado, y a incrementar su participación en el aprendizaje, las culturas y comunidades.
Las diferencias son inherentes a la naturaleza humana y se dan entre grupos de individuos (origen social, diferentes culturas, lugar de residencia, etc.), entre individuos dentro de un mismo grupo (diferentes capacidades, motivaciones, intereses, ritmos y estilos de aprendizaje) y al interior de cada individuo.
En este sentido, la actividad buscó potenciar el proceso educativo de los niños, niñas y jóvenes que participan del proyecto de Integración Escolar de Pedro Aguirre Cerda, a través de actividades lúdicas y de esparcimiento, con el objetivo de fomentar la identidad del proyecto de integración escolar.
Durante la actividad el Área de Extraescolar, del Departamento de Educación, dispuso para los asistentes una clínica deportiva, en donde existieron diversas competencias y actividades recreativas. Además, en la coordinación del encuentro colaboró activamente el Area de Convivencia del Departamento de Educación.
En la jornada participaron los concejales Gloria Rodríguez y Nelson Cornejo, Luis Moreira (SECPLAN), Astrid Lecaros y Luz María Díaz (Departamento de Educación), Max Missene (Director Escuela C. Barcelona), María Angélica Buzeta (Directora escuela Rep. Mexicana), Sonia Osses (Directora Escuela R. Latcham), Vilma Muñoz (Directora escuela Villa Sur).
Uno de los objetivos principales de esta jornada fue el de promover el valor de la inclusión, en el sentido de asegurar para toda la población el derecho a una educación de calidad. La inclusión es una nueva visión de la educación centrada en responder efectivamente a las distintas necesidades de todo el alumnado, y a incrementar su participación en el aprendizaje, las culturas y comunidades.
Las diferencias son inherentes a la naturaleza humana y se dan entre grupos de individuos (origen social, diferentes culturas, lugar de residencia, etc.), entre individuos dentro de un mismo grupo (diferentes capacidades, motivaciones, intereses, ritmos y estilos de aprendizaje) y al interior de cada individuo.
En este sentido, la actividad buscó potenciar el proceso educativo de los niños, niñas y jóvenes que participan del proyecto de Integración Escolar de Pedro Aguirre Cerda, a través de actividades lúdicas y de esparcimiento, con el objetivo de fomentar la identidad del proyecto de integración escolar.
Durante la actividad el Área de Extraescolar, del Departamento de Educación, dispuso para los asistentes una clínica deportiva, en donde existieron diversas competencias y actividades recreativas. Además, en la coordinación del encuentro colaboró activamente el Area de Convivencia del Departamento de Educación.
En la jornada participaron los concejales Gloria Rodríguez y Nelson Cornejo, Luis Moreira (SECPLAN), Astrid Lecaros y Luz María Díaz (Departamento de Educación), Max Missene (Director Escuela C. Barcelona), María Angélica Buzeta (Directora escuela Rep. Mexicana), Sonia Osses (Directora Escuela R. Latcham), Vilma Muñoz (Directora escuela Villa Sur).
No hay comentarios:
Publicar un comentario