miércoles, 25 de marzo de 2009

SITIO DE CONVIVENCIA ESCOLAR

El Ministerio de Educación, en colaboración con el programa "Valoras", de la Universidad Católica, implementaron el primer portal de convivencia escolar (www.convivenciaescolar.cl), sitio web que fué lanzado este miércoles 25 de marzo, a las 10 horas, en el Salón de Honor de la Casa Central de la Universidad Católica, con la presencia de la ministra de Educación, Mónica Jiménez.

En representación de la comuna asistió la directora del Centro Educativo Ochagavía, Virginia Barrios y el director del liceo Enrique Backausse, Luis Merino, acompañado de una delegación de 5 estudiantes de su liceo. Junto a ellos estuvo presente Ignacio Figueroa, del area de Convivencia de nuestro departamento.

En la jornada se presentó el portal el que reúne las herramientas y materiales elaborados por el Mineduc sobre la convivencia y formación ciudadanas, tales como reglamentos de convivencia y manuales de resolución pacífica de conflictos.

El material está dirigido a todos los actores del sistema escolar: directivos, orientadores, supervisores, jefes técnicos de las municipalidades, profesores, asistentes de la educación, apoderados y estudiantes.

Este tipo de iniciativas son importantes en la medida que permiten construir redes entre los miembros de la comunidad escolar.

UN ESPACIO PARA INTEGRAR Y DEBATIR

Además de ayudar a ordenar lógicamente el material que había dentro y fuera del Mineduc, orientado a organizar la convivencia escolar y a formar en convivencia, el equipo de Valoras UC se encargó de fundamentar la importancia de sistematizar cada información.

Por ejemplo, por qué es importante tener un proyecto educativo, lo mismo que una política de relaciones familia-escuela, un centro de apoderados y una convivencia para el aprendizaje.

También desarrollaron instancias interactivas. Hay una sección de consulta a expertos y otra llamada Blog de blogs para que padres, apoderados y profesores puedan generar debates y reflexiones sobre sus temas de interés.

Si bien, es probable que en un principio la discusión se centre en problemas como violencia, bullying, disciplina, maltrato, esperamos que con el tiempo se muestren experiencias exitosas de organización en convivencia escolar, como las emprendidas por nuestro departamento durante el año 2008, con el trabajo de asesoría y acompañamiento para el desarrollo de Manuales de Convivencia y PEI más participativos y democráticos.

Los invitamos a consultar el sitio y hacer sus aportes...

CONVIVENCIA ESCOLAR


No hay comentarios: