jueves, 26 de marzo de 2009

SEMINARIO JUSTICIA JUVENIL

Les informamos que la Fundación (PARENTESIS) junto con el Servicio Nacional de Menores (SENAME) y la Unión Europea están desarrollando el Primer Seminario Nacional sobre “JUSTICIA JUVENIL: PRACTICAS RESTAURATIVAS Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS”

INFORMACIÓN GENERAL:
Lugar: Auditorio de Telefónica (Providencia 111).
Fecha: 24 de abril 2009
Horario: 9:00 a 18:00 horas.
Teléfono: (2) 347 08 19 / Entrada Liberada (cupos limitados).
Inscripciones: www.justiciarestaurativa.cl - www.fundacionparentesis.cl
Informaciones: justiciarestaurativa@fundacionparentesis.cl

FORMULARIO DE INSCRIPCION

miércoles, 25 de marzo de 2009

SITIO DE CONVIVENCIA ESCOLAR

El Ministerio de Educación, en colaboración con el programa "Valoras", de la Universidad Católica, implementaron el primer portal de convivencia escolar (www.convivenciaescolar.cl), sitio web que fué lanzado este miércoles 25 de marzo, a las 10 horas, en el Salón de Honor de la Casa Central de la Universidad Católica, con la presencia de la ministra de Educación, Mónica Jiménez.

En representación de la comuna asistió la directora del Centro Educativo Ochagavía, Virginia Barrios y el director del liceo Enrique Backausse, Luis Merino, acompañado de una delegación de 5 estudiantes de su liceo. Junto a ellos estuvo presente Ignacio Figueroa, del area de Convivencia de nuestro departamento.

En la jornada se presentó el portal el que reúne las herramientas y materiales elaborados por el Mineduc sobre la convivencia y formación ciudadanas, tales como reglamentos de convivencia y manuales de resolución pacífica de conflictos.

El material está dirigido a todos los actores del sistema escolar: directivos, orientadores, supervisores, jefes técnicos de las municipalidades, profesores, asistentes de la educación, apoderados y estudiantes.

Este tipo de iniciativas son importantes en la medida que permiten construir redes entre los miembros de la comunidad escolar.

UN ESPACIO PARA INTEGRAR Y DEBATIR

Además de ayudar a ordenar lógicamente el material que había dentro y fuera del Mineduc, orientado a organizar la convivencia escolar y a formar en convivencia, el equipo de Valoras UC se encargó de fundamentar la importancia de sistematizar cada información.

Por ejemplo, por qué es importante tener un proyecto educativo, lo mismo que una política de relaciones familia-escuela, un centro de apoderados y una convivencia para el aprendizaje.

También desarrollaron instancias interactivas. Hay una sección de consulta a expertos y otra llamada Blog de blogs para que padres, apoderados y profesores puedan generar debates y reflexiones sobre sus temas de interés.

Si bien, es probable que en un principio la discusión se centre en problemas como violencia, bullying, disciplina, maltrato, esperamos que con el tiempo se muestren experiencias exitosas de organización en convivencia escolar, como las emprendidas por nuestro departamento durante el año 2008, con el trabajo de asesoría y acompañamiento para el desarrollo de Manuales de Convivencia y PEI más participativos y democráticos.

Los invitamos a consultar el sitio y hacer sus aportes...

CONVIVENCIA ESCOLAR


jueves, 12 de marzo de 2009

Programa Pro-Niño Fundación Telefónica


El dia Martes 10 de Marzo se realizó el acto de inicio del año escolar 2009, con participación de la comunidad Educativa de la Escuela "Parque Las Américas", la Alcaldesa Claudina Núñez, directores de Establecimientos Educacionales, representantes de redes sociales y personeros de la Fundación Telefónica.

En la oportunidad se dio a conocer el programa Pro-Niño que estará focalizado en el Colegio "Parque Las Américas" y la Escuela "La Victoria", desarrollando iniciativas para erradicar el trabajo infantil. Aproximadamente 250 estudiantes de la comuna se verán beneficiados con becas y ayudas sociales que les permitirán dar continuidad a sus estudios.

El programa tiene tres grandes áreas:
* La protección integral de los niños/as en situación de trabajo infantil.
* Una enseñanza continuada y de calidad para estos menores.
* El fortalecimiento socio-institucional que garantice la sostenibilidad a mediano y largo plazo de la intervención.

En el area de Protección integral, Proniño incluye la entrega de materiales escolares y uniformes y también un seguimiento y refuerzo nutricional y sanitario, ya que, en muchos casos, los niños/as no tienen cubiertas estas necesidades. Además, los centros escolares con los que trabaja Proniño realizan actividades didácticas que fomentan el buen uso del tiempo libre, evitando así conductas de riesgo. Proniño también trabaja en programas de orientación familiar, así como en la transformación de patrones culturales que justifican el trabajo infantil.

En el area de Calidad educativa, además de apoyar la reforma de infraestructuras de los centros educativos, Proniño trabaja para lograr una enseñanza de calidad, incidiendo en la utilización de las Tecnologías de Información y Comunicación como herramienta de inclusión, y de esta forma incrementar las oportunidades reales de desarrollo de los menores, así como un acceso digno al mercado laboral.

En esta línea de actuación, Proniño aplica en los centros escolares toda la experiencia que Fundación Telefónica ha acumulado en el ámbito de la educación y TIC a través de su programa Educared. En este sentido, se contemplan, entre otros aspectos:

* La creación de Aulas Fundación Telefónica dotadas con equipos informáticos y acceso a Internet.
* La creación y coordinación de equipos locales.
* Un plan de formación y dinamización de profesores y docentes para el uso de las TIC.
* El desarrollo del Canal Educared del Educador Proniño, un portal de intercambio de material y experiencias educativas.
* La dotación de una Oficina de Atención Educativa que dé soporte y orientación a los usuarios con el fin de atender dudas, tanto técnicas como pedagógicas, sobre el uso de las TIC.

Por último en el tópico de fortalecimiento socio-institucional, Pro-Niño busca:

* Concienciar y sensibilizar sobre el trabajo infantil, sus tipos y su impacto en los niños/as.
* Crear redes de intervención y prevención entre ONG, escuelas, instituciones, agentes sociales y las propias comunidades.
* Generar las condiciones que permitan a las instituciones y agentes sociales continuar por sí mismas las acciones contra el trabajo infantil.

Más información acerca del programa acá

jueves, 5 de marzo de 2009

Educación Municipal. Una opción de Futuro y calidad.

Estimados Vecinos y Vecinas:


La comuna de Pedro Aguirre Cerda recibe hoy a sus estudiantes con mejores condiciones de infraestructura, lo que nos alegra y enorgullece, y reconociendo la importancia de este hecho; para esta nueva administración los énfasis estarán puestos en mejorar tas prácticas docentes, inciando durante el año 2009 un fuerte proceso de capacitación del recurso humano de los colegios; optimizar el proceso de acompañamiento y control de las escuelas y liceos; mejorar la cobertura curricular; subir los resultados en los estándares de medición nacional; abrir los colegios a la comunidad, transformándolos en ejes culturales de cada barrio y gestionar la implementación de salas cunas, completando de esa manara, el ciclo escolar.

Esta alcaldesa entiende la educación como pilar fundamental del desarrollo individual, familiar y comunal, por lo tanto, centraremos tos esfuerzos en lograr que todos y cada uno de nuestros niños, niñas y jóvenes desarrollen al máximo su potencial y capacidades. Y como sabemos que con la participación activa de la comunidad se pueden lograr cambios significativos y perdurables en el tiempo, abriremos los espacios a los apoderados y alumnos, quienes tendrán un rol importante en la implementación de las nuevas políticas educacionales.

Los invito a matricular a sus hijos, sobrinos y nietos en las escuelas y liceos, porque la única forma de resguardar la educación pública es participar de las escuelas municipales.


Claudina Núñez Jiménez

ALCALDESA

MUNICIPALIDAD DE PEDRO AGUIRRE CERDA


Este mensaje aparece también en la web Conoce mi Colegio

miércoles, 4 de marzo de 2009

Bienvenidos al Año Escolar 2009!!!

Bienvenidos al Año Escolar 2009!!!

El Departamento de Educación Municipal de Pedro Aguirre Cerda, da la bienvenida a toda la comunidad educativa en el inicio de este nuevo año escolar 2009 y les desea un periodo lleno de satisfacciones y logros, en el desafío que implica la educación de nuestros estudiantes.

Son múltiples los desafíos que debemos enfrentar en conjunto durante este año, es por esto que los invitamos a informarse acerca de los procesos de nuestro departamento a través de este blog.

http://www.paceduca.blogspot.com
http://www.paceduca.tk

Saludos cordiales,

Departamento de Educación Municipal
"Gobernar es Educar"

Adjuntamos el Calendario Escolar 2009:
CALENDARIO ESCOLAR

Pronto más noticias...