El espíritu del trabajo realizado, fue el de concientizar a los niños del centro de alumnos acerca de lo importante que es el tener relaciones de cordialidad y amistad, entre todos los miembros de la comunidad, para aprender en un mejor entorno. Además, este grupo aprendió a ser más solidario e involucrarse en la vida del colegio para hacerse parte de la solución, a través de la confección de un proyecto anual.
Es así como, a partir de un diagnóstico y una selección de proyectos de parte de los mismos niños, se configuró la campaña "Arregla tu conciencia, mejora la convivencia", construida por los niños del Centro de Alumnos, con la colaboración de los encargados del taller (Area Convivencia del DEM, Ignacio Figueroa; Integración Escolar, Araceli Carvajal), de la Profesora Asesora del Centro de Alumnos (Profesora Irma Huenchullán) y del director (Max Missene).
La campaña consistió en la elaboración de afiches alusivos a la convivencia con mensajes como:
"Cuida y protege a los más pequeños", "Saluda a tus compañeros y profesores" o "La mejor manera de solucionar los problemas es conversando". Estos afiches fueron instalados en distintos sectores de la escuela (Frontis y Patios) y en las salas de clases.
Además, se creó una canción, compuesta a partir de una base (Deff Syndicate, cc) y cuya letra fue creada por alumnos del taller (Romina, Miguel e Isaac). Esta canción le dió un soporte comunicacional a la campaña y permitió elaborar un concepto mayor.
Asociado a ésto y pensando en el desarrollo de los medios en la actualidad, se desarrollaron dos videos:
- Un Video Educativo, con 5 ideas de la campaña comunicacional. Este video educativo contiene las actuaciones del excelente reparto de los niños del Centro de Alumnos.
- Un videoclip, que contiene la canción de la campaña en extenso y que alterna entre los afiches y la historia del taller.
Este trabajo fue difundido en el Mes de Octubre de 2009 a toda la comunidad escolar a través de sendas presentaciones, en las que los mismos estudiantes (a través de la tecnología y las artes) hicieron reflexionar, cantar y reir a sus compañeros, profesores, asistentes de la educación y apoderados.
El haber logrado la campaña es un gran logro inicial, ahora la tarea es continuar concientizando a nuestras comunidades educativas acerca de lo importante que es vivir en un clima de buena convivencia, con la participación de todos los estamentos.